top of page

Sostenibilidad en el packaging alimentario

  • Foto del escritor: hierarka
    hierarka
  • 21 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 abr

En 2025, el diseño de envases para alimentos está experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente conciencia ambiental, cambios legislativos y la demanda de consumidores por soluciones más sostenibles. A continuación, se detallan las principales tendencias y avances en el packaging alimentario sostenible.



Materiales Biodegradables y Compostables


El uso de materiales biodegradables y compostables, como bioplásticos derivados de residuos orgánicos (por ejemplo, pieles de frutas y fécula de maíz), está en auge. Empresas como Agro Biomaterials están liderando esta innovación, ofreciendo productos como tarjetas de visita hechas con pulpa de tomate y cartas de restaurante fabricadas con residuos de naranja. ​


Ecodiseño y Reducción de Materiales


El ecodiseño se centra en minimizar el impacto ambiental desde la concepción del producto. Esto incluye la reducción del uso de materiales, la mejora de la reciclabilidad y la optimización del transporte. Innovaciones como cierres adheridos a las botellas y envases divisibles facilitan el reciclaje y reducen la huella de carbono.

Integración de Tecnologías Inteligentes


La incorporación de tecnologías como códigos QR y sensores avanzados en los envases permite monitorear en tiempo real las condiciones del producto, como temperatura y humedad. Esto garantiza la frescura y seguridad alimentaria, reduciendo el desperdicio y mejorando la eficiencia en la cadena de suministro.

Innovaciones en Envases Comestibles


Empresas como Notpla están desarrollando envases comestibles y biodegradables a partir de algas, como su producto Ooho, una burbuja que puede contener líquidos y ser consumida. Estas soluciones ofrecen alternativas sostenibles a los envases de un solo uso, reduciendo significativamente los residuos plásticos.

Cambios Legislativos y Normativas


La Unión Europea ha implementado regulaciones que eliminan el uso de envases monodosis en el sector hostelero a partir de 2026, como parte del Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR). Esta medida busca reducir los residuos plásticos y fomentar la protección medioambiental.



Participación de Grandes Empresas


Grandes compañías como Amazon están adoptando iniciativas sostenibles, como el uso de bolsas de reparto de alimentos hechas con materiales de base biológica, incluyendo almidón de maíz y aceites vegetales. Estas bolsas son biodegradables y seguras para los alimentos, contribuyendo a reducir la contaminación por microplásticos.

Estas tendencias reflejan un compromiso creciente de la industria alimentaria con la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad ambiental, respondiendo a las expectativas de consumidores y reguladores en un mundo cada vez más consciente del impacto ecológico.​

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Hierarka es un blog donde te contamos qué está pasando hoy en el mundo del diseño gráfico. Pero tranquilo, no necesitas ser diseñador ni saber usar Photoshop.

Aquí hablamos de cosas actuales: qué diseños están de moda, cómo el diseño cambia lo que ves en redes, en las marcas, en la calle, en todo. Si algo se ve bien (o mal), seguro el diseño tiene algo que ver.

  • TikTok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page